Pancakes de harina de plátano

Hace un par de meses me encontré en la sección de productos latinos de una gran superficie muy conocida con paquetes de harina de plátano, a un precio muy razonable. ¡Entenderéis que no podía dejarlos allí!

Esta harina se hace deshidratando y moliendo plátanos verdes o machos. El resultado es un polvo fino gris-amarillento que tiene muchas posibilidades en la cocina y la repostería.

La harina de plátano es una harina sin gluten de fácil digestión, rica en fibra, que absorbe bastante agua y por ello es útil para espesar.

Es una harina de fácil digestión, rica en fibra, con alto poder gelatinizante, es decir, que absorbe bastante agua y por ello es útil para espesar. Y por supuesto no contiene gluten.

Su sabor es agradable, un poco dulzón, no tiene un excesivo sabor a plátano. Es bastante versátil, se puede usar en papillas para bebés y niños, para hacer cremas tipo natillas o crema pastelera, en panes, bizcochos y galletas

La he usado para hacer tortitas americanas o pancakes. Tenéis que probar, ¡no sabéis lo ricas que quedan!

No llevan huevo, leche de vaca, ni mantequilla, ni azúcar. Así que las pueden comer, además de los veganos, las personas con alergia o intolerancia a alguno de estos alimentos. También son aptas para celiacos y adecuadas para diabéticos.

Ingredientes

  • 80gr harina de plátano
  • 40gr harina de arroz
  • 180gr leche (vegetal, pero con leche de vaca seguro que también salen)
  • 1 cucharadita de stevia en polvo
  • 1 cucharadita de aceite (5gr)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de impulsor (levadura química, si las va a comer un celiaco, aseguraos de que no contiene gluten)
  • una pizca de sal

Preparación

Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa semilíquida sin grumos. 

En una plancha o sartén antiadherente bien caliente vamos echando la masa con un cucharón y haciendo las tortitas unos 30 segundos de cada lado. 

Tras echar la masa, en cuanto empiecen a salir burbujas en la parte superior ya le podemos dar la vuelta.

Salen unas 6 tortitas medianas. Lo mejor es comerlas calientes con mermelada, compota, sirope, fruta fresca, chocolate fundido…  acompañadas de un café.

Información nutricional

Si del total de la masa (con leche de soja) hacemos 6 tortitas, cada una tiene aproximadamente:

  • 87’2 kcal
  • 1’8gr proteína
  • 17’6gr HC
  • 1’6gr grasa (de las que 0’3gr son saturadas)
  • 1’6gr fibra
  • 0gr colesterol

Se han animado a hacerlas: Cocina de Nihacc y Cocino en voz alta.

La harina de plátano es una harina sin gluten de fácil digestión, rica en fibra, que absorbe bastante agua y por ello es útil para espesar.

Pancakes de harina de plátano

Yield: 6 tortitas
Prep Time: 15 minutes
Cook Time: 5 minutes
Total Time: 20 minutes

La harina de plátano es una harina sin gluten de fácil digestión, rica en fibra, que absorbe bastante agua y por ello es útil para espesar.

Ingredients

  • 80gr harina de plátano
  • 40gr harina de arroz
  • 180gr leche (vegetal, pero con leche de vaca seguro que también salen)
  • 1 cucharadita de stevia en polvo
  • 1 cucharadita de aceite (5gr)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de impulsor (levadura química, si las va a comer un celiaco, aseguraos de que no contiene gluten)
  • una pizca de sal

Instructions

  1. Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa semilíquida sin grumos. 
  2. En una plancha o sartén antiadherente bien caliente vamos echando la masa con un cucharón y haciendo las tortitas unos 30 segundos de cada lado. 
  3. Tras echar la masa, en cuanto empiecen a salir burbujas en la parte superior ya le podemos dar la vuelta.

Notes

El tiempo de cocción es aproximado.

Salen unas 6 tortitas medianas. Lo mejor es comerlas calientes con mermelada, compota, sirope, fruta fresca, chocolate fundido... acompañadas de un café.

Nutrition Information:
Yield: 6 tortitas Serving Size: 1 tortita
Amount Per Serving: Calories: 87.2 Kcal Total Fat: 1.6gSaturated Fat: 0.3gCholesterol: 0mgCarbohydrates: 17.6gFiber: 1.6gProtein: 1.8g
Comparte este artículo:

Te puede interesar:

Lucía

Bizcocho de granada vegano

Es temporada de granadas y se me han juntado unas cuantas que me han ido trayendo de aquí y de allá. Así que no queda otra que darles uso. Este bizcocho lleva una entera, aunque no lo parezca.

Leer más »
Para muchos "ensalada" es igual a lechuga iceberg con un poco de tomate, y cebolla si me apuras. O algo que se come en verano y le echamos también pepino, vamos, un gazpacho sin triturar.
Lucía

11 ensaladas veganas de invierno

Para muchos “ensalada” es igual a lechuga iceberg con un poco de tomate, y cebolla si me apuras. O algo que se come en verano y le echamos también pepino, vamos, un gazpacho sin triturar.

Leer más »

54 Responses

  1. Tienen buena pinta!!!
    Habrá que probarlas, buscaré a ver si encuentro la harina de plátano, no la conocía y seguro tiene muchas posibilidades culinarias.
    Además da muchas posibilidades para personas alérgicas o intolerantes.
    Gracias por compartirlo!!!

    1. Gracias Verónica! ya te digo que es muy fácil de encontrar en la sección de productos latinos. Tienes que probar, ya verás!
      Eso pensé yo, esta harina hay que explotarla en el tema de intolerancias!
      Un abrazo!

  2. ¡Menudo recetón! Me lo apunto.
    También tengo en favoritos las galletitas de Nihacc. Seguro que caen en breve.

    Por cierto ¿has utilizado stevia en polvo de alguna marca en concreto? (¿sin potingues varios?)

    1. Hola Kiwi! las galletas de Nihacc te las recomiendo, yo las hice y son muy buenas!!
      La stevia que he usado no es pura, tiene "potingue" (maltodextrina), a ver si empiezan a vender "la buena" de una vez!!

  3. Unos pacakes bien sanos!! No sabía que se podía hacer harina del plátano, lo que aprendo contigo!!
    Se ven deliciosos!!!
    Besitoss

    1. Hola Teresa! si te digo la verdad yo hasta que no me di de morros con ella tampoco la conocía, no te vayas a creer! pero en cuanto la vi me entraron ganas de probar!

  4. ¡Qué pintaza tienen!
    Me encantan las tortitas pero nunca las he hecho en casa, no sé por qué! Además me llama mucho la atención la harina de plátano, la he visto alguna vez en algunas tiendas y casi me la he llevado conmigo, pero no sabía qué hacer con ella… Ahora ya tengo una buena excusa! Ojalá las tuviera ahora para merendar 🙂

    Un abrazo

    1. Akane, tienes que probar! las tortitas son lo más fácil del mundo, y seguro que tu inventas algo riquísimo con la harina!

  5. aaaah me encantan los pancakes!!! yo los hago de plátano poniendo un plátano machacado 🙂 Pero si veo esta harina los probaré 🙂

    1. Seguro que te gustan, Ajónjoli. Yo también hago unos con plátano machacado!! pero el sabor es distinto, eh?

  6. ¡¡¡SON FANTÁSTICAS!!!, no he visto la harina de plátano en el super… en América Latina se consigue con facilidad, se usa además para hacer bebidas como el carato de plátano que es muy refrescante. Esta harina y la de yuca son fantásticas para hacer postres. Lucía, me voy corriendo a buscarla. ¡Eres un sooooool!. Besotes.

    1. Pues Iratxe, una cosa que me sorprendió fué que durante todo el tiempo que viví en centroamérica jamás la vi!! ¿te lo puedes creer que la fui a descubrir aquí?
      Me alegro de que te guste!!

  7. Farina de plàtan, no ho havia sentit mai. Aquesta setmana la busco.
    Vaig veure el documental de la Nani Moré. Em va agradar molt!! No entenc les crítiques que havia llegit al diari. Crec que queden molt poques persones que siguin capaces de deixar una feina perquè el que es fa vagi en contra dels seus valors. Fa molt bona feina i no només amb el menú del menjador sinó amb la tasca pedagògica que fa amb les famílies.

    1. M'alegro que t'agradés Orange! jo trobo que la Nani ha fet una gran feina i tant de bó n'hi hagués una com ella a cada escola! la crítica no l'he llegit.

  8. Conocía tortas con plátano pero así con harina de plátano es aún más fácil, mañana iré a una gran superficie que tengo unos cuantos antojitos. El aspecto es impresionante.
    Muy ricas. Un besote.

  9. Me han encantado tus tortitas, pero lo de la harina de plátano sí que me ha dejado alucinada. Le veo miles de posibilidades en repostería. Eres un crack!

    1. Huy, ya te veo discurriendo a ver que vas a hacer con la harina de plátano!! seguro que me sorprendes, Macu, como siempre!

  10. No he probado los pancakes… Ahora que he de reconocer que estos tienen una pinta que me están llamando, a ver como aguantan algo salado. Y la harina de platano, un descubrimiento, jamas escuche ni que existiera pero creo que será un buen descubrimiento0o… Buscare en el carro loco a ver si veo…
    Un beso0o niña!!!

    1. Con salado quedan bien, como los crepes. Además puedes no endulzarlos y añadirles perejil picado, orégano, o lo que se te ocurra!
      Lo del Carroloco me ha gustado! Ahi lo encuentras.

  11. Cuando voy a las enormes superficies también me paro en la línea de los productos latinos, ahora hay un montón de productos que antes no se vendían, luego se quejan de lo malo, también nos traén cosas buenas, verdad?. Aunque a veces no me atrevo a comprar nada por que luego nosé que hacer con ello, la próxima que vea harina de platano, pal´carro, hay que probar, hay que integrar

    1. Yo tengo una lucha interna en ese sentido, por un lado me encantan los productos asiáticos , latinos, las frutas tropicales… pero por otro lado me siento culpable por comprar cosas que vienen de tan lejos. Aunque a veces caigo, ya ves.

  12. Interesate descubrimiento!!
    Yo tampoco había visto esta harina y parece una buena alternativa para intolerantes al gluten o para curiosos alimentarios (como yo!) Yo vivo en Inglaterra y no creo haberla visto, pero la buscaré.

    Unas preguntitas:
    – Aporta algún sabor a plátano?
    – El valor nutricional de esta harina comparada con la de trigo, es muy diferente?

    Me encantaría probar esos pankates!! mandame un par por mail,jejejje

    Un saludo
    Lydia

    1. Hola Lydia! al ser de plátano macho, no tiene "ese" sabor a plátano que suelen tener las cosas de plátano. Ahora, insípida tampoco es. Algo de sabor tiene, pero no a plátano-plátano.
      Hay diferencias respecto a la harina de trigo, de entrada no es harina de cereal. Es algo menos calórica, no mucho, tiene más CH y menos P que la harina blanca, mucha más fibra,y es más rica en micronutrientes que la harina refinada de trigo.
      Si pudiese enviarte por mail uno, te lo enviaba, de verdad!

  13. Acá una latina que jamás había escuchado de la harina de plátano!
    A ver si la encuentro y la pruebo que a los celíacos parece abrirles aún más posibilidades.
    Gracias por el dato Lucía 😉

    1. Eso me consuela Cami! debe ser típica solo de algunas zonas/paises porque yo tampoco la vi nunca!! Espero que te guste si la pruebas!

  14. és el primer cop que veig aquesta farina, miraré si la puc comprar. Creus que puc posar una mica de nutella???? (se que diràs que no però ho haig d'intentar!!!! ) muakis

  15. He dejado los análisis para otro día. Ejem. Me desperté y la harina de plátano me llamaba a gritos desde el armario. Irresistible. Creo que merece la pena comprarla solo por olerla, ¡¡qué aroma!! he desayunado 3 tortitas con mermelada de moras. Ricas no. RIQUÍSIMAS. ¡¡¡Chapeau!!!

  16. Buenas tardes,tambien se puede hacer colada de platano con esta harina, se hace con leche y canela, el endulzante que quieran y tan espesa como la deseen, en Colombia es muy conocida, muy util para los niños…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Skip to Recipe

un último paso

Revisa tu correo electrónico para confirmar la suscripción y márcanos como remitente seguro para que los emails no acaben en la carpeta de spam. ¡Gracias por suscribirte!

Usamos cookies de análisis y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web, consulta nuestra política de cookies si quieres saber cómo rechazarlas o pulsa el botón para aceptarlas y seguir navegando.